La empresa
Expertos en biogás
Tecnología española
Novedad inventiva en Europa
Quienes somos
iCODA Innovación es una ingeniería creada en el año 2018, formada por un equipo multidisciplinar experto en áreas de ingeniería química y gestión empresarial, con más de 20 años de experiencia.
Nuestras operaciones abarcan el ciclo de vida de los digestores aneerobios de las plantas de biogás, impulsando la co-digestión anaerobia con una metodología propia, novedad inventiva en Europa.
Empresa de base tecnológica y spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela.
Con nuestra asistencia técnica personalizada en instalaciones con digestores anaerobios, facilitamos las pautas necesarias para maximizar la producción de biogás y la calidad del digestato, sin riesgo para la estabilidad del sistema y contribuyendo a asegurar la viabilidad de los proyectos basados en biogás.
iCODA está integrada en diversas asociaciones relacionadas con la economía circular, las energías renovables y la innovación tecnológica.
Hitos
1999
Investigación de tecnología de digestión anaerobia de residulos líquidos.
2005
Control y monitorización de digestores anaerobios.
2010
Control y modelado de digestores anaerobios. Pruebas a escala piloto en Biogroup (USC)
2014
Validación con éxito de estrategias de control en escenario real – EDAR de 600.000 he. – , Proyecto COWARE (Gain)
2015
Aprobación de la patente ES 2 216 615 B2 “Metodología de optimización de la digestión anaerobia, OPTIBLENDER.
2017
Concesión del premio Argos Spin, al mejor proyecto surgido de investigaciones desarrolladas en la USC.
2018
Constitución de la empresa iCODA Innovación.
2020
Realización de diversas plantas de digestión anaerobia a escala piloto.
2021
Optimización de digestores anaerobios a escala industrial.
Equipo

Iván Rodríguez Verde
Director técnico

Juan M. Lema Rodicio
Asesor científico

María Elena González Díaz
Desarrollo de negocio

Marta Carballa Arcos
Asesora científica

C.Esteban Costas Costas
CEO
Partners

Sectores

GANADERÍA Y AGROINDUSTRIA
Mejorar la calidad del digestato y aumentar el caudal de biogás es nuestra contribución al desarrollo rural y a la transición a una agricultura más sostenible, en línea con las estrategias de economía circular y descarbonización.

TRATAMIENTO DE RESIDUOS RSU
En la valorización de residuos de muy diverso origen y procedencia nuestra asistencia técnica contribuye a evitar problemas en los procesos biológicos y a incrementar el volumen y calidad de los productos.

DEPURADORAS (EDAR)
Las EDAR cuentan con digestores de gran tamaño. El sector tiene un enorme impacto y potencial, y con nuestra asistencia técnica mejoran los resultados.

INGENIERÍAS ESPECIALIZADAS
Contribuimos a mejorar la propuesta de valor en grandes proyectos que incluyen capítulos específicos de digestión anaerobia.
Misión
Ofrecer la mejor experiencia de control y optimización de digestores anaerobios a través de sus innovadoras soluciones, dirigidas a explotaciones ganaderas y agroindustriales, plantas de tratamiento de residuos y estaciones depuradoras de aguas residuales.
Apoyar estrategias de economía circular promoviendo una más eficiente gestión de los residuos orgánicos a través de la producción de biogás y fertilizantes de origen orgánico, como elementos clave en la descarbonización.
Ser una empresa de referencia y excelencia competitiva a nivel global , por sus servicios de alto valor y fiabilidad.

Visión
Ser considerados por nuestros clientes y aliados estratégicos como una opción viable que ofrece soluciones y servicios basados principalmente en la innovación, tecnología avanzada, servicio y calidad que supere sus expectativas, de manera que su valor añadido sea único.

Valores
Investigación e innovación tecnológica constante para lograr el crecimiento deseado.
Calidad en los servicios que desarrolla.
Profesionalismo mediante la capacitación constante de equipo de trabajo.
Servicio y atención durante todo el proceso de ciclo comercial y post comercial.
Lealtad y Honestidad que aseguren la integridad de la empresa.
Perseverancia y tenacidad en sus actitudes.
Flexibilidad.
Apoyo a la economía circular
